fbpx

Visitas orgánicas generadas

37,183,161

agencia BIGHACKS logo amarillo con gris
¿Cómo hacer SEO para redes sociales? Estrategias y consejos útiles

¿Cómo hacer SEO para redes sociales? Estrategias y consejos útiles

Tiempo de lectura: 5 minutos
seo para redes sociales
Tabla de contenidos
Tiempo de lectura: 5 minutos

Al hacer contenido no solo basta con crearlo, hay que compartirlo con el mundo, es por eso que hoy quiero compartir contigo cómo hacer SEO para redes sociales. Aprovecha al máximo estas plataformas de alcance global y logra alcanzar tus objetivos dentro de tu  estrategia del marketing de contenidos. 

¿Cómo hacer SEO en redes sociales?

De acuerdo con WordOMeter, se tiene un estimado de que al día los especialistas en marketing publican cerca de cinco millones de artículos; eso sin mencionar aquellos que alimentan Internet por cuenta propia sin un respaldo de este tipo. Teniendo esto en mente, se debe de encontrar la manera de resaltar entre esta inmensa cantidad de información, parece imposible, ¿cierto?

Pues no, por eso entender cómo hacer SEO para redes sociales es de vital importancia para aumentar las posibilidades de tener relevancia entre todas estas posibilidades de consulta en línea y ayudar a la estrategia de marketing de tu producto o servicio. 

El SEO en redes sociales consiste en emplear dichas plataformas para decirles a los motores de búsqueda que la página web y las redes de esta tienen interacción. Gracias a los likes, las reseñas o las veces que un link es compartido en las plataformas, se le otorga un mejor posicionamiento en Google, ya que es considerado de gran valor para los consumidores. 

En pocas palabras, el SEO para redes sociales mejora la exposición de marca y esto se debe a que se puede lograr una mejor distribución del contenido aumentando la visibilidad online y el tráfico de manera orgánica, mejorando el reconocimiento y la reputación de la marca, dándole más vida útil a cada uno de los elementos presentes en el sitio web. 

Para lograrlo, aquí te comparto algunos consejos, estrategias y puntos que debes considerar para apalancar tu estrategia SEO  a través de redes sociales:

Palabras clave y buscadores en redes sociales

La mayoría de los usuarios realizan las búsquedas en los sitios donde están pasando su tiempo de ocio, pues de esta manera, no tienen que perder tiempo en trasladarse a otro lugar para adquirir aquello que desean, y es aquí donde las palabras clave y los buscadores en redes sociales toman gran relevancia.

El SEO en las redes sociales radica en encontrar cuáles son los temas que suelen ser consultados con mayor frecuencia y partiendo de esto, definir el enfoque de los contenidos y vincularlos de mejor manera. 

Cuando los consumidores buscan referencias sobre un producto o servicio, no lo hacen directamente en la web, sino en los perfiles sociales; donde encuentran experiencias de primera mano, recomendaciones puntuales sobre el asunto de su interés, sin mencionar, que el tiempo de respuesta suele ser menor por medio de estas plataformas.

Optimizar los posts dentro de las diferentes plataformas es un gran acierto al momento de hacer SEO para redes sociales; ya que al utilizar las palabras clave se le da al buscador la información ideal para encontrar tu perfil entre la inmensidad de usuarios que existen; por lo que entre mayor uniformidad y constancia del contenido haya en los perfiles es mejor para los motores de búsqueda

La importancia del contenido en redes sociales 

La principal razón para hacer SEO en redes sociales es aumentar la presencia de la marca y esto no se logra por arte de magia; se tiene que hacer con contenidos SEO de calidad, que mantenga a los consumidores con interés y sea compartido como un referente y de respuesta verídica e instantánea.

Así mismo, cuando te preguntes cómo hacer SEO para redes sociales, debes de pensar que el usuario está tomando un espacio de su tiempo de ocio para dedicarlo a tu contenido; por ende, este debe de ser puntual, en Internet el tiempo de atención es menor, por eso se debe de evitar darles información incorrecta u obligarlos a realizar una búsqueda mayor. 

Para lograrlo, siempre se debe de mantener los links a compartir actualizados y disponibles, de nada sirve que los usuarios compartan contenido que no está disponible o no sea el adecuado. Las imágenes juegan un papel importante, por ende, también deben de contar con su optimización mediante las palabras clave. 

Para lograr mayor visibilidad del contenido y presencia de la marca en redes, se debe de conocer cuáles son las características de cada una y cómo ayudan al SEO de la marca. Las redes sociales más importantes para el SEO son: 

Facebook 

Si un sitio web no cuenta con un perfil en esta red social, prácticamente no existe. En esta plataforma se forma un vínculo de confianza con los usuarios y se genera tráfico orgánico al sitio web. Todo contenido mostrado en el feed debe llevar directamente al sitio de su interés, pues de esta manera se disminuye la tasa de rebote y se evita afectar negativamente al SEO.

Twitter 

Contar con un determinado número de caracteres para transmitir un mensaje es uno de los mayores retos de esta plataforma, pero utilizando los hashtags y enlaces correctos, se tiene la facilidad de atraer a los consumidores de manera más rápida.

LinkedIn

Generar leads es un fin cuando se trabaja con el marketing de contenidos, y los expertos saben que LinkedIn es el favorito. Aquí es necesario agregar estratégicamente términos de búsqueda relevantes en el contenido, para ayudar al algoritmo a colocarlos en un mejor ranking. 

Instagram 

Aunque en sus inicios, Instagram parecía una red muy limitada para SEO, con la inclusión de su versión Shopping, se ha dado la oportunidad a las marcas de mostrar la información más concreta de los productos, la opción de redireccionar a otras publicaciones o a la página web para comprar. En esta plataforma juega un papel muy importante la parte visual, aprovéchalo.

Pinterest

Con un tráfico mensual de casi 600 millones de usuarios, Pinterest es una plataforma que merece toda la atención al momento de hacer SEO, pues su motor de búsqueda es uno de los más utilizados, pues los usuarios buscan inspiración para hacer uso del producto a adquirir. Solamente es necesario dotar a los pines con las keywords adecuadas. 

Conclusiones  

Las redes sociales son grandes aliadas al momento de realizar SEO, ya que estas no solo se convierten en plataformas para compartir y visualizar el contenido creado, sino también ayudan a generar un vínculo de confianza entre los usuarios y la marca. 

Al entender cómo hacer SEO para redes sociales se cuenta con un método eficaz para aumentar el posicionamiento en los motores de búsqueda, recuerda, utilizar las herramientas que cada una de ellas de manera individual ofrece a sus usuarios. 

Evaluar el impacto en las redes sociales es posible gracias a las métricas que cada uno de ellos maneja para así encontrar cuáles son las fallas y los aciertos del hacer SEO en estas plataformas y aplicar las mejores tácticas para un mayor alcance.  ¿Quieres mantenerte al tanto con los mejores consejos para hacer SEO en tu empresa? No te pierdas nuestras publicaciones en el blog de BIG Hacks.

Preguntas relacionadas

¿Qué es el SEO en redes sociales?

El SEO en redes sociales o SEO Social es aquel que se encarga de coordinar los canales de marketing en las redes sociales, buscando dar mayor reconocimiento al contenido de un sitio web, como apoyo a los motores de búsqueda, ayudando así a mejorar el posicionamiento.

¿Cómo hacer SEO en Facebook?

Aquí tienes algunos consejos para hacer SEO en Facebook, los cuales te ayudarán a mejorar el posicionamiento orgánico: elige un nombre adecuado para el perfil de empresa, este debe de tener una URL personalizada acorde al tema, utiliza en todos los post palabras clave, actualiza la información de contacto y proporciona un buen contenido para que sea compartido.

¿Qué herramientas necesito para hacer SEO en redes sociales?

Para una estrategia de marketing digital se tienen muchas herramientas para mejorar la visibilidad, las principales son: Planificador de palabras clave de Google Ads,  Search Console, Analytics, Trends, y Google My Business.

Guillermo Reynoso
Guillermo Reynoso

14 años de experiencia en marketing digital y casi 9 años en SEO, Guillermo Reynoso ha liderado estrategias digitales para startups, empresas nacionales e internacionales. Fundador de BIG Hacks, Agencia SEO especializada en posicionamiento orgánico y estrategia editorial SEO.

Tabla de contenidos
¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Entradas relacionadas

Suscríbete para recibir los mejores insights de SEO y Digital.

Blank

Agencia SEO

Genera más tráfico orgánico y leads calificados de Google.

auditoria CRO
Auditoría SEO

Obtén una auditoría completa y Plan
de acción SEO.

Estrategia Editorial

Planeación estratégica para los contenidos editoriales SEO.

SEO Local

Genera más tráfico orgánico y leads calificados de Google.

Redacción SEO

Redactores expertos en SEO con amplia experiencia.

Link Building

Adquirimos enlaces de calidad para impulsar tu autoridad online.

Sprints SEO

La estrategia SEO más ágil y eficiente para generar crecimiento orgánico.

Agencia CRO

¿Tienes visitas en tu página que no convierten? ¡Te podemos ayudar!

Agencia WPO

Sitios web ultra rápidos, más conversiones, mejores rankings.

Google Ads

Obtén más visitas y leads calificados con Google Ads.

Diseño Web

Diseñamos páginas web que sí venden y optimizadas para SEO.

e-Commerce

Diseñamos tiendas online SEO-friendly y que sí venden.

Blog

Las últimas tendencias SEO

Podcast

Escucha nuestro podcast

📈 +1300% en sesiones orgánicas | Proptech 🚀 +417% de incremento en ranking keywords | SaaS 🏦 301% de incremento en colocación de créditos | Fintech 💲 115% de incremento en leads calificados | Legal Services 🏝 120% en reservaciones en temporada baja | Turismo