El White Hat SEO es un término muy aplicado en el marketing digital y engloba una serie de técnicas que están alineadas con los términos y condiciones de los principales motores de búsqueda y por supuesto esto incluye a Google, pero en realidad ¿sabes bien qué es white hat SEO? Aquí te lo decimos:
¿Qué es White Hat SEO?
Una forma sencilla de describir qué es White Hat SEO es mencionar que son las prácticas que aumentan la clasificación en los resultados de búsqueda de los sitios web, es decir, en las SERP (Search Engine Results Page). Existen un par de enfoques para esta práctica: Las técnicas con White Hat SEO y el Black Hat SEO, algo así como el yin y el yang pero aplicado al universo digital.
Las acciones del White Hat SEO están orientadas a mejorar la clasificación de búsqueda sin salirse de las pautas que marca Google. Las prácticas del Black Hat SEO son la rebeldía y la intromisión en las lagunas dentro del algoritmo de Google para mejorar el posicionamiento y algunas de sus tácticas pueden generar penalización de Google.
Beneficios del White Hat SEO
Ahora que mencionamos qué es white hat SEO podemos aclarar que implementar prácticas constantes de este trae beneficios además del posicionamiento, como son:
- Limpieza de código
- Contenido relevante
- Accesibilidad y usabilidad
- Seguridad y ética
- Rentabilidad
Hablar de qué es white hat SEO es mencionar que es la forma más beneficiosa para optimizar una web a medio y largo plazo. Si quieres aplicar las prácticas del White Hat SEO debes considerar las siguientes características:
Contenido
Producir contenido de valor significa responder a las preguntas del buyer persona o del cliente ideal. Cuando elaboras un contenido útil y original logras conseguir enlaces de otras páginas; esta técnica se conoce como link baiting.
Google evalúa la permanencia de los usuarios cuando ingresan a leer tu contenido; asumiendo que si encuentran la información que necesitan entonces es relevante. Recuerda que es muy importante conocer a tu audiencia, identificar sus sentimientos y aspiraciones para brindarle contenido útil.
Diseño
Qué es el diseño web. Un sitio visualmente atractivo, de fácil lectura y con textos cortos, pero descriptivos, acerca de tus productos o servicios; además un diseño responsivo que se pueda adaptar a cualquier dispositivo para mejorar la experiencia del usuario. En el año 2019, el 52% de la población utilizó el celular para acceder a internet.
Código
El código HTML debe estar bien estructurado. La claridad de una página logrará que los motores de búsqueda puedan recordarla, escribirla y encontrarla para otorgarle mayor relevancia.
Una buena descripción en las meta etiquetas y microformatos; así como la etiqueta canonical para evitar contenido duplicado, todo este conjunto de elementos abonan a conseguir un buen posicionamiento.
La velocidad de carga también es otro factor crucial para el posicionamiento en los buscadores.
Títulos importantes
El título motiva, empuja y atrae. Detona el consumo y es determinante en la decisión del usuario.
Palabras clave
Debes de realizar una investigación y un análisis de las consultas de los usuarios. Las palabras clave se incluyen en el contenido, pero de una forma natural para que los motores de búsqueda puedan rastrearlas.
Enlaces
Otra práctica necesaria del White Hat SEO es hacer el link building. Es la técnica para crear enlaces externos y su objetivo es aumentar la autoridad de un sitio web.
Constancia
Efectuar auditorías para identificar errores y saber que debes de modificar es una tarea constante. Si decides publicar contenido, considera investigar temas relevantes para tu audiencia y publicar de forma periódica para conquistar a Google.
Estrategias aliadas
La unión hace la fuerza en el mundo digital. Usa el Youtube además las redes sociales porque a partir de estas plataformas puede redirigir a los usuarios hasta tu sitio web.
Seguridad y ética
Saber qué es white hat SEO y aplicando sus prácticas, evitas cualquier penalización de Google logrando conquistarlo para mejorar tu visibilidad.
Rentabilidad
Generas tráfico orgánico y de alta calidad con un favorable retorno de inversión.
Saber qué es white hat SEO te permite diferenciarlo del Black Hat SEO, que es lo opuesto a las buenas prácticas del White Hat SEO. En un principio tuvieron resultados favorables porque los sitios web que aplicaban estas tácticas lograban posicionarse de una muy forma rápida; sin embargo, necesitas conocer muy bien acerca de informática, pero asumiendo un alto riesgo a que Google te pueda penalizar.
Conclusiones
Ahora que sabes qué es white hat SEO entiendes que aplicar estas prácticas del White Hat son solo una ruta para mejorar la visibilidad de tu sitio web. No solo son las estrategias mencionadas, sino el constante monitoreo de tu página para implementar acciones que logren optimizarla será decisivo para el posicionamiento web de tu negocio.