Tremenda confusión: qué es social media y qué son las redes sociales, ¿son lo mismo? Si buscas en la web con las palabras qué es social media, te arroja resultados de blogs de redes sociales en inglés y español; entonces, ¿Cuál es la gran verdad?
La realidad es que en la práctica decir qué es social media y qué son redes sociales es como hablar de sinónimos; sin embargo, las redes sociales son parte del engranaje de una estrategia de social media; la cual incluye medios sociales como redes, blogs, foros y geolocalización.
¿Qué es Social Media y cómo funciona?
Primero definamos qué es Social Media:
Son las plataformas de medios sociales que permiten interactuar y socializar a personas y a comunidades con la finalidad de compartir información acerca de diversas temáticas.
La gran diferencia con los medios tradicionales es que el contenido se genera en un porcentaje alto por el emisor y en los medios sociales la propia audiencia participa, opina y genera contenido permitiendo la interacción.
Ejemplos de qué es social media
- Redes sociales como: Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, TikTok, Google
- Blogs: WordPress, Blogger, Typepad
- Geolocalización: Foursquare, Facebook Places, Google
- Multimedia: iTunes, Livestream, YouTube, Vimeo, Spreaker.
- Marcadores: Delicious, Pearltrees, StumbleUpon.
¿Cómo funciona el Social Media?
Ya que definimos qué es social media, hablemos de cómo funciona. Primero, mencionemos que participar en redes sociales, no es suficiente si buscas posicionar tu marca; debe existir una estrategia que involucre crear contenido relevante para tu audiencia. El proceso es elaborar atractivos artículos para los clientes potenciales, incorporando las palabras clave para que tu sitio web sea localizado por los motores de búsqueda.
Me Gusta, Retweet, etc. fomentan una audiencia interesada para ir posicionando tu marca a través de las redes sociales.
Lo importante es utilizar los diferentes formatos multimedia porque no todos los usuarios consumen el contenido de la misma manera; algunos prefieren leer, otros escuchar o incluso solo visualizar.
¿Cómo elegir los mejores tipos de redes sociales para tu negocio?
Ya sabes qué es Social media y es posible que ahora te sientas abrumado para elegir cuál es la red social más adecuada para tu negocio; sin embargo, tú tienes la brújula sin margen de error: Tu audiencia.
Conoce a tu audiencia
¿Qué plataforma es la más usada por tus clientes potenciales? ¿Qué tipo de contenido están buscando? ¿Quiénes son los perfiles que generalmente siguen?.
Para obtener más información acerca de tu audiencia, considera tus clientes existentes y realiza encuestas, pregunta en tu departamento de ventas, ¿Cómo son los prospectos? Investiga datos demográficos, intereses, curiosidades, entretenimientos, aspiraciones y deseos.
Conoce las estadísticas de las redes sociales
Para realizar una efectiva estrategia de social media debes conocer los datos estadísticos de las redes sociales.
Identifica qué red social se alinea más con tus objetivos comerciales
Si estás a punto de lanzar un nuevo producto entonces considera plataformas como YouTube y Vimeo que se encuentra activo en redes sociales como Instagram Stories and Reels, Facebook Live.
Tipos de plataformas y formatos de redes sociales
Conoce más sobre qué es social media y las diferentes plataformas para elegir la mejor para tu negocio.
Plataformas de audio social
Spotify, Twitter, Clubhouse. Te permiten escuchar conversaciones en vivo generando una ventaja por la gran atención entre los oyentes. Puedes comenzar a utilizar estos formatos para:
- Emitir lanzamientos de productos nuevos y noticias importantes de tu negocio.
- Organizar sesiones interactivas con tu audiencia
- Grabar entrevistas durante un chat en vivo de ClubHouse/Twitter Spaces y conviértelo en un podcast.
- Desarrollar a través de un programa la transmisión de información que le ayude a tu audiencia con soluciones cortas, prácticas y fáciles acerca de ciertas problemáticas.
Plataformas de video en redes sociales
Conociendo qué es social media puedes implementar una estrategia con formato de video, y las plataformas ideales para ello son: YouTube, TikTok, Instagram Stories and Reels, Facebook Watch. Los videos logran cautivar a tu audiencia impulsando el reconocimiento de tu marca.
Los videos deben ser cortos, creativos y entretenidos. Omite el objetivo de vender debido a que no logran atraer la atención de los espectadores.
Formatos de contenido
Ejemplos: Snapchat, Historias de Instagram, Historias de Facebook, Historias de LinkedIn
Puedes aplicar actividades de Social media para enviar mensajes como historias que logren conectar con tus seguidores. Son contenidos genuinos y que incitan a una cercanía con tu audiencia con un sentido más humano.
Usa este tipo de formato para:
- Encuestas y votaciones
- Anuncios urgentes de tu negocio
- Cuenta regresiva para lanzamientos de productos y servicios
Foros de debate
Algunos ejemplos son Reddit, Quora. Puedes realizar preguntas, establecer contactos y formar comunidades en torno a temas específicos con intereses comunes. Responde a los usuarios con información relacionada a tu negocio sin tener como objetivo principal vender tus productos o servicios; sino brindando soporte a los usuarios.
Muy Importante leer cuidadosamente las reglas de cada foro para no incurrir en alguna anomalía y participar de forma activa y adecuada.
Otras plataformas que puedes utilizar en tu plan estratégico de social media son las tiendas de Facebook, Tiendas de Instagram, Shopify, Pinterest y otras más. Te permiten conectar con tu catálogo de productos y comprarlos; así mismo genera tráfico a tu sitio web.
Algunas ideas para utilizar este tipo de plataformas son:
- Lanzamientos de productos de forma limitada, es decir, exclusivo para redes sociales, vinculando o etiquetando un producto a través de tu catálogo.
- Venta social: Plataformas como Shopify tiene integraciones de comercio electrónico para acceder directamente desde el panel de Hootsuite.
- Organizar eventos para comprar en vivo en las redes sociales.
Transmisiones en vivo en las redes sociales
Ejemplos para las transmisiones en vivo: Twitch, YouTube, Instagram Live Rooms, Facebook Live, TikTok, una potente estrategia de social media desde una sola persona hasta paneles organizados con varios oradores.
Las transmisiones en vivo permiten una interacción en vivo con los anfitriones. Las carreras de la Fórmula 1 durante el año 2020 se suspendieron lo que generó que varios conductores comenzarán a reproducir simuladores de conducción en Twitch. Un evento muy popular entre los aficionados.
Plataformas de redes sociales empresariales
Ejemplos: LinkedIn, Twitter. Se utilizan para conectar con profesionales de tu sector o clientes potenciales. La creación de relaciones B2B, reclutamiento de talento y conexión con profesionales de tu sector.
Plataformas de redes sociales como grupos privados.
Algunos ejemplos de este tipo de red social son: Discourse, Slack, Facebook Groups. El objetivo es crear comunidades para fomentar vínculos a través de compartir información acerca de experiencias que pueden ser útiles a todos los miembros; además de generar un apoyo mutuo aumenta un sentido de pertenencia hacia tu marca.
Existe la figura de administrador del grupo; quien tiene la facultad de establecer las reglas para los usuarios que quieren integrarse, también puedes incorporar preguntas antes de unirse al grupo como filtro para eliminar a los spammers y solicitar a los miembros que coloquen su correo electrónico.
Un ejemplo a seguir es un grupo que se inició en el 2015 llamado Instant Pot Facebook Group con más de 3 millones de miembros a quienes les encanta compartir recetas y consejos sobre productos.
Plataformas de redes sociales inspiradoras.
Ejemplos: Pinterest, YouTube, Instagram, blogs. Se utiliza para buscar información y para obtener inspiración acerca de cualquier tema. Elabora contenido con imágenes que logren atraer a tu público objetivo adaptado a sus intereses, deseos y aspiraciones. Crea guías para sugerir soluciones y atrapa a tu audiencia.
Las plataformas como Pinterest y YouTube son fáciles de encontrar en los motores de búsqueda; lo que significa que si tus publicaciones incluyen las palabras clave adecuadas lograrán encontrar tu sitio web.
Los blogueros de viaje publican contenido como “Qué hacer en la Ciudad de México” o “Las mejores cosas para hacer en Playa del Carmen” para despertar el interés de los usuarios.
¿Qué es Social Media Manager?
Es el especialista que tiene la responsabilidad de crear, planificar y conducir las estrategias de la marca en los diferentes medios sociales. Sus principales funciones son:
- Realizar estudios de mercado: Investiga y conoce la audiencia existente en las diversas redes sociales, los intereses, tendencias y el comportamiento de los usuarios.
- Planificar e implementar la estrategia de social media: El plan debe ejecutarse de acuerdo a la investigación de mercado, con un enfoque principal hacia el público objetivo, presupuesto y las metas a conseguir.
- Definir campañas y tácticas: Identificar cuáles son las redes sociales más convenientes para la marca; así como el flujo de información para la elaboración del contenido relevante para la audiencia.
- Analiza los principales competidores así como también las métricas de cada red social para establecer tácticas y cambios en el plan estratégico de social media
- Preparar un plan de contingencia: Debe de guiar y pautar acciones que logren colaborar activamente para evitar o minimizar las crisis de reputación online.
Conocimientos del especialista de Social Media
Conocimiento de marketing, branding y elaboración de contenidos, análisis de las estadísticas de las redes sociales, aplicación de campañas publicitarias, entendimiento de los sistemas de ROI, conversiones y social media KPIs; además de saber qué es SEO y cómo aplicarlo.
Adicionalmente saber utilizar programas de diseño como el Photoshop, editores de textos y conocimientos de HTML puede resultar muy atractivo y efectivo en cualquier empresa. El mundo digital avanza a grandes pasos, considerar un especialista en social media conduce a mayor disponibilidad en cuestión de tiempo para realizar diversas tareas y una comunicación más rápida.
Sin embargo, puedes necesitar apoyo de diferentes profesionales en el ámbito del marketing digital para enfrentar los distintos desafíos inesperados. Contratar una agencia de marketing digital puede ser la luz en el túnel para que tu negocio crezca. En ocasiones podemos tener el conocimiento; pero el tiempo y la inversión de dinero puede ser mayor si no tienes la experiencia necesaria para realizar las estrategias de marketing online que necesita tu marca.
Recuerda que un paso falso puede ser muy doloroso para la empresa por el tiempo, dinero y esfuerzos invertidos sin recuperar, en un escenario catastrófico tendrás que destinar más recursos para minimizar los daños.
Conclusión
Una apuesta segura para cualquier empresa, independientemente de su giro y tamaño, es la aplicación del plan estratégico de social media. Ahora que conoces el concepto de qué es social media, entiendes que es una forma de interactuar y fomentar vínculos con tu audiencia, logrando atraer a los clientes ideales, fidelizando a los existentes y mejorando el posicionamiento web de tu negocio para aumentar las conversiones.
¿Qué es social media?
Son las plataformas de medios sociales que permiten interactuar y socializar a personas y a comunidades con la finalidad de compartir información acerca de diversas temáticas